Read Ebook: Teatro selecto tomo 2 de 4 by Calder N De La Barca Pedro Men Ndez Y Pelayo Marcelino Commentator
Font size:
Background color:
Text color:
Add to tbrJar First Page Next Page
Ebook has 5759 lines and 126554 words, and 116 pages
Commentator: Marcelino Men?ndez Pelayo
NOTA DE TRANSCRIPCI?N
TEATRO SELECTO DE CALDERON DE LA BARCA.
BIBLIOTECA CL?SICA. Doce reales cada tomo en toda Espa?a.
OBRAS PUBLICADAS. Tomos.
Traduccion directa del ingl?s de M. Juder?as Bender.
POETAS BUC?LICOS GRIEGOS.--. Traduccion directa del griego, en verso, por el Ilmo. Sr. D. Ignacio Montes de Oca, Obispo de Linares . 1
MADRID.--IMP. CENTRAL ? CARGO DE V?CTOR SAIZ, COLEGIATA, 6
TEATRO SELECTO DE CALDERON DE LA BARCA
PRECEDIDO DE UN ESTUDIO CR?TICO DE D. MARCELINO MEN?NDEZ PELAYO
TOMO II DRAMAS TR?GICOS
EL M?DICO DE SU HONRA. ? SECRETO AGRAVIO SECRETA VENGANZA. EL ALCALDE DE ZALAMEA. EL MAYOR MONSTRUO LOS CELOS. AMAR DESPUES DE LA MUERTE.
MADRID LUIS NAVARRO, EDITOR COLEGIATA, N?M. 6 1881
EL M?DICO DE SU HONRA.
PERSONAS.
JORNADA PRIMERA.
ESCENA PRIMERA.
D. ENR.
D. ARIAS.
?El cielo Te valga!
REY.
?Qu? fu??
D. ARIAS.
Cay? El caballo, y arroj? Desde ?l el Infante al suelo.
REY.
Si las torres de Sevilla Saluda de esa manera, ?Nunca ? Sevilla viniera, Nunca dejara ? Castilla!-- ?Enrique, hermano!
D. DIEGO.
?Se?or!
REY.
?No vuelve?
D. ARIAS.
A un tiempo ha perdido Pulso, color y sentido. ?Qu? desdicha!
D. DIEGO.
?Qu? dolor!
REY.
D. ARIAS.
Esta ocasion De su fiera condicion Ha sido bastante prueba. ?Qui?n ? un hermano dejara, Tropezando desta suerte En los brazos de la muerte? ?Vive Dios!...
D. DIEGO.
Calla, y repara En que, si oyen las paredes, Los troncos, Don Arias, ven, Y nada nos est? bien.
D. ARIAS.
T?, Don Diego, llegar puedes A esa quinta: d? que aqu? El Infante mi se?or Cay?.--Pero no; mejor Ser? que los dos as? Le llevemos donde pueda Descansar.
D. DIEGO.
Has dicho bien.
D. ARIAS.
Viva Enrique, y otro bien La suerte no me conceda.
DO?A MENCIA, JACINTA.
D.? MEN.
Desde la torre lo v?, Y aunque qui?n son no podr? Distinguir, Jacinta, s? Que una gran desdicha all? Ha sucedido. Ven?a Un bizarro caballero En un bruto tan ligero, Que en el viento parecia Un p?jaro que volaba; Y es razon que lo presumas, Porque un penacho de plumas Matices al aire daba. El campo y el sol en ellas Compitieron resplandores; Que el campo le di? sus flores, Y el sol le di? sus estrellas; Porque cambiaban de modo, Y de modo relucian, Que en todo al sol parecian, Y ? la primavera en todo. Corri?, pues, y tropez? El caballo, de manera Que lo que ave ent?nces era, Cuando en la tierra cay? Fu? rosa; y as? en rigor Imit? su lucimiento En sol, cielo, tierra y viento, Ave, bruto, estrella y flor.
JACINTA.
?Ay se?ora! en casa ha entrado...
D.? MEN.
Add to tbrJar First Page Next Page