bell notificationshomepageloginedit profileclubsdmBox

Read Ebook: Teatro selecto tomo 3 de 4 by Calder N De La Barca Pedro Men Ndez Y Pelayo Marcelino Commentator

More about this book

Font size:

Background color:

Text color:

Add to tbrJar First Page Next Page

Ebook has 5583 lines and 102824 words, and 112 pages

Editor: Marcelino Men?ndez Pelayo

NOTA DE TRANSCRIPCI?N

TEATRO SELECTO DE CALDER?N DE LA BARCA.

ESTABLECIMIENTO TIPOGR?FICO <>,

Paseo de San Vicente, 20.

TEATRO SELECTO DE CALDER?N DE LA BARCA

PRECEDIDO DE UN ESTUDIO CR?TICO DE D. MARCELINO MEN?NDEZ PELAYO

CASA CON DOS PUERTAS MALA ES DE GUARDAR. LA DAMA DUENDE. NO HAY BURLAS CON EL AMOR. MA?ANAS DE ABRIL Y MAYO.

MADRID LIBRER?A DE LA VIUDA DE HERNANDO Y C.? CALLE DEL ARENAL, N?M. 11 1887

CASA CON DOS PUERTAS MALA ES DE GUARDAR.

PERSONAS.

La escena pasa en Oca?a.

JORNADA PRIMERA.

Campo ? la entrada de la villa.

ESCENA PRIMERA.

MARCELA.

?Vienen tras nosotras?

SILVIA.

S?.

MARCELA.

Pues p?rate.--Caballeros, Desde aqu? habeis de volveros, No habeis de pasar de aqu?; Porque si intentais as? Saber qui?n soy, intentais Que no vuelva donde estais Otra vez; y si esto no Basta, volveos porque yo Os suplico que os volvais.

LISARDO.

Dif?cilmente pudiera Conseguir, se?ora, el sol Que la flor del girasol Su resplandor no siguiera: Dif?cilmente quisiera El norte, fija luz clara, Que el iman no le mirara; Y el iman dif?cilmente Intentara que obediente El acero le dejara. Si sol es vuestro esplendor, Girasol la dicha mia; Si norte vuestra porf?a, Piedra iman es mi dolor; Si es iman vuestro rigor, Acero mi ardor severo; Pues ?c?mo quedarme espero, Cuando veo que se van Mi sol, mi norte y mi iman, Siendo flor, piedra y acero?

MARCELA.

A esa flor hermosa y bella T?rminos el dia concede, Bien como ? esa piedra puede Concederlos una estrella: Y pues ?l se ausenta y ella, No culpeis la ausencia mia; Decid ? vuestra porf?a, Piedra, acero ? girasol, Que es de noche para el sol, Para la estrella de dia. Y quedaos aqu?, porqu? Si este secreto apurais, Y ? saber qui?n soy llegais. Nunca ? veros volver? A aqueste sitio, que fu? Campa?a de nuestro duelo; Y puesto que mi desvelo Me trae ? veros aqu?, Cr?d de m? que importa as?.

LISARDO.

De vuestro recato apelo, Se?ora, ? mi voluntad; Y supuesto que ser?a No seguiros cortes?a, Tambien ser? necedad. Necio ? descort?s, mirad Cu?l mayor defecto es; Vereis que el de necio, pues No se enmienda; y as?, ? precio De no ser, se?ora, necio, Tengo de ser descort?s. Seis auroras esta aurora Hace que en este camino Ciego el amor os previno, Para ser mi salteadora: Tantas h? que ? aquella hora Os hallo ? la luz primera, Oculto sol de su esfera, De su campo rebozada Ninfa, deidad ignorada De su hermosa primavera. Vos me llamasteis, primero Que ? hablaros llegara yo; Que no me atreviera, no, Tan de paso y forastero. Con estilo lisonjero, Aspid ya de sus verdores, No deidad de sus primores, Desde ent?nces fuisteis; pues Aspid, que no deidad, es Quien da muerte entre las flores. Dij?steisme que volviera Otra ma?ana ? este prado, Y puntual mi cuidado Me trajo como ? mi esfera. No adelant? la primera Ocasion; porque bastante No fu? mi ruego constante A que corriese la fe Ese velo de delante. Viendo, pues, que siempre es nuevo El riesgo, y el favor no, Quiero ? m? deberme yo Lo que ? vuestra luz no debo; Y as? ? seguiros me atrevo, Que hoy he de veros ? ver Qui?n sois.

MARCELA.

Hoy no puede ser, Y as? dejadme por hoy; Que yo mi palabra os doy De que muy presto saber Podais mi casa, y entrar A verme en ella.

CALAB.

SILVIA.

Y si me sigue, Tenga por muy cierto...

CALAB.

?Qu??

SILVIA.

Que me persigue; porqu? Quien me sigue, me persigue.

CALAB.

?Ya s? el caso, vive Dios!

SILVIA.

?Qu? va que no le declaras?

CALAB.

Muy maldit?simas caras Debeis de tener las dos.

SILVIA.

Mucho mejores que vos.

CALAB.

Y est? bien encarecido, Porque yo soy un Cupido.

SILVIA.

Cupido somos yo y t?.

CALAB.

?C?mo?

SILVIA.

Add to tbrJar First Page Next Page

 

Back to top