bell notificationshomepageloginedit profileclubsdmBox

Read Ebook: Los Sueños Volume I by Quevedo Francisco De Cejador Y Frauca Julio Editor

More about this book

Font size:

Background color:

Text color:

Add to tbrJar First Page Next Page

Ebook has 894 lines and 75489 words, and 18 pages

Editor: Julio Cejador y Frauca

NOTAS DEL TRANSCRIPTOR

La cubierta del libro fue agregada por el Transcriptor y ha sido puesta en el dominio p?blico.

El criterio utilizado para llevar a cabo esta transcripci?n ha sido el de respetar las reglas de la Real Academia Espa?ola vigentes cuando se imprimi? la presente edici?n. Esto se aplica a las notas producidas por el editor de la obra, Julio Cejador y Frauca. Tambi?n se adecu? la ortograf?a de las may?sculas acentuadas a las reglas establecidas por la RAE.

Sin embargo, en instancias en que el editor o el autor citan textos de otras obras, el criterio seguido fue el de preservar la forma de escritura original.

Errores evidentes de impresi?n y de puntuaci?n han sido corregidos.

El ?ndice de cap?tulos, incluido al final en la publicaci?n original, ha sido trasladado al principio por el Transcriptor.

QUEVEDO

CL?SICOS CASTELLANOS

QUEVEDO

LOS SUE?OS I

EDICI?N Y NOTAS DE JULIO CEJADOR Y FRAUCA

MADRID EDICIONES DE "LA LECTURA" 1916

INTRODUCCI?N

No pocos rasgos deb?an de apuntar a personas y personajes, que hoy desconocemos; aun as? y todo, como el sat?rico ahonda m?s en el mundo y en la vida com?n que el historiador y el dramaturgo, las obras de Quevedo son la mejor pintura de aquella sociedad.

Las prensas no daban abasto para saciar la curiosidad general entretenida con aquellos sabrosos desenfados, mientras pon?a lengua la murmuraci?n en que el libro se imprimiese constantemente fuera de estos reinos, y se mostraba ofendida de algunas libertades e impurezas desapacibles, disgustada de la extra?a mezcla de lugares de la Escritura con chistes y bufoner?as, y horrorizada de los escandalosos nombres, que el autor hubo de poner a sus discursos.

JULIO CEJADOR.

?NDICE

P?G.

Dedicatoria: A ninguna persona de todas cuantas Dios cri? en el mundo 3

A los que han le?do y leyeren 7

Advertencia de las causas de esta impresi?n. Don Alonso Mess?a de Leyva 11

EL SUE?O DE LAS CALAVERAS 21

Al Conde de Lemos, Presidente de Indias 25

Discurso 27

EL ALGUACIL ALGUACILADO 53

Al Conde de Lemos, Presidente de Indias 57

Al p?o lector 59

Discurso 61

LAS ZAHURDAS DE PLUT?N 87

Carta a un amigo suyo 91

Pr?logo al ingrato y desconocido lector 93

Discurso 95

VISITA DE LOS CHISTES 189

A do?a Mirena Riqueza 193

A quien leyere 195

Discurso 197

LOS SUE?OS

DEDICATORIA

A NINGUNA PERSONA DE TODAS CUANTAS DIOS CRI? EN EL MUNDO

Habiendo considerado que todos dedican sus libros con dos fines, que pocas veces se apartan: el uno, de que la tal persona ayude para la impresi?n con su bendita limosna; el otro, de que ampare la obra de los murmuradores, y considerando, por haber sido yo murmurador muchos a?os, que esto no sirve sino de tener dos de quien murmurar: del necio, que se persuade que hay autoridad de que los maldicientes hagan caso, y del presumido, que paga con su dinero esta lisonja, me he determinado a escribille a trochimoche y a dedicarle a tontas y a locas, y suceda lo que sucediere. Quien le compra y murmura, primero hace burla de s?, que gast? mal el dinero, que del autor, que se le hizo gastar mal. Y digan y hagan lo que quisieren las Mecenas, que, como nunca los he visto andar a cachetes con los murmuradores sobre si dijo o no dijo, y los veo muy pac?ficos de amparo, desmentidos de todas las calumnias que hacen a sus encomendados, sin acordarse del libro del duelo, m?s he querido atreverme que enga?arme. Hagan todos lo que quisieren de mi libro, pues yo he dicho lo que he querido de todos. Adi?s, Mecenas, que me despido de dedicatoria.

NOTAS:

A LOS QUE HAN LE?DO Y LEYEREN

NOTAS:

El miedo que tengo de los impresores, genitivo objetivo.

ADVERTENCIA DE LAS CAUSAS DESTA IMPRESI?N DON ALONSO MESS?A DE LEYVA

Habiendo visto impresos en Arag?n y en otras partes fuera del reino, con nombre de DON FRANCISCO DE QUEVEDO VILLEGAS, estos discursos, con tanto descuido y malicia, que entre lo a?adido y olvidado, y errores de traslados e imprenta, se desconoc?an de su autor, y m?s teni?ndolos yo trasladados de su original, determin?, d?ndole cuenta, de restituirlos, limpi?ndolos del contagio de tantos descuidos, porque se vea cu?n de otra suerte en su primera edad juzgaba con la pluma, sin apartarse de la ense?anza. Y es cierto no consintiera hoy esta impresi?n, a no hallarse obligado por las muchas que destos propios tratados se han hecho en toda la Europa, tan adulteradas, que le obligaron a pedir al tribunal supremo de la Inquisici?n las recogiese, imitando en esta modestia, aunque tan diferente, a Eneas Silvio, que despu?s de pont?fice, mand? recoger algunas obras de este estilo que hab?a divulgado en la mocedad. Salen enteras, como se ver? en ellas, con cosas que no hab?an salido, y en todas se ha excusado la mezcla de lugares de la Sagrada Escritura y alguna licencia que no era apacible. Que, aunque hoy se lee uno y otro en el Dante, DON FRANCISCO me ha permitido esta lima. Y aseguro en su nombre que procurar? agradar a todos, sin ofender a alguno, cosa que en la generalidad con que trata de s?lo los malos, forzosamente ser? bienquisto, sujet?ndose a la censura de los ministros de la santa Iglesia romana en todo, con intento cristiano y obediencia rendida.

NOTA: Prec?denles en la impresi?n de Pamplona, de 1631, las poes?as y advertencias siguientes, parte de las cuales se hallan en la edici?n de Barcelona de 1629, y todo creo que debe hallarse en las de la misma ciudad y la de Valencia de 1627:

DEL DOCTOR DON MIGUEL RAM?REZ

Por comisi?n general De un buen Consejo mir? Este libro, y no habla mal; Gracia y sal tiene, y a fe Que cura llagas su sal. Contra la fe en nada va, Consejos a tiempo da, Castiga a quien lo merece; Parecer?, si parece, Y as?, imprimir se podr?.

Add to tbrJar First Page Next Page

 

Back to top